Es posible lucir ligeramente extravagante y no hacer el ridículo en el intento.
Para ello ten en cuenta las siguientes reglas:
1. Con extravagancias sólo una prenda destacada, el resto liso.
 |
MODELO A: ARRISGADO |
MODELO A: La clave está en que la corbata en tonos azul claro, combina a la perfección con la camisa blanca y lisa, además del pañuelo. Es adecuado, siempre que el contexto no exija elegancia y se pueda asistir con cierta informalidad.
 |
MODELO B: RIDÍCULO |
MODELO B: es inadecuado para cualquier contexto. Algo así es el centro de atención, así como centro de mofas y fotos desde lejos. Cruza la línea de la extravagancia con clase hacia el ridículo absoluto.
2. La combinación lo es todo, si arriesgas más de la cuenta pierdes.
 |
MODELO C: |
MODELO C: Se excede con los patrones. Será el centro de las miradas y de las risas.
La importancia de la combinación marca la diferencia entre un look extravagante pero pasable, y uno extravagante y ridículo.
 |
MODELO D: QUIERO Y NO PUEDO
|
MODELO D: Es extremadamente arriesgado llevar un look elegante y adecuado para prácticamente cualquier evento, y romperlo con una corbata de plástico de 1€ que "simula" oro, con el objetivo de aparentar. Si lo lleva Cristiano Ronaldo sería objeto de muchas críticas. Si lo lleva una persona no popular, sería el claro caso del "quiero y no puedo", es decir, quiero aparentar algo que no soy.
No obstante, si lo tuyo son las extravagancias, se podría probar en un evento muy informal, pero asume las posibles consecuencias.
3. Se puede arriesgar con la corbata simplemente cambiando de nudo
 |
MODELO E: CASUAL BUSINESS CON TROQUE EXTRAVAGANTE |
Modelo E: es un claro ejemplo de como ser elegante y extravagante. Hay que ser valiente y tener mucha confianza en uno mismo para poder soportar las más que probables críticas. La parte positiva es que en caso de que no nos termine de convencer, siempre podemos quitar la corbata y quedará un perfecto outfit de casual business.
 |
MODELO F: INAPROPIADO SIEMPRE |
MODELO F: es también un claro ejemplo de lo que nunca hay que hacer, a no se que queramos ser el centro de atención. Ser el centro de atención por elegancia, conocimiento, sabiduría, etc es positivo. Ser el centro de elegancia por ser el payaso que se cree fashion es ridículo.
4. Lo más importante del outfit es la percha
Lo más importante siempre es y seremos nosotros, la percha. Si además nos centramos en vestimenta clásica, pero con algún toque vistoso/extravagante la podemos llegar hasta a mejorar.
 |
MODELO G: ADECUADO LIGERA EXTRAVAGANCIA CON MUCHA CLASE |
MODELO G: es totalmente adecuado para prácticamente cualquier contexto. Si te gusta un toque distinto di sí a las rayas en el traje.
 |
MODELO H: TOQUE ARRIESGADO |
MODELO H: sería arriesgado salir de casa con 3 abanos puestos a modo de pañuelo. Sin embargo, en la parte final de una boda puede quedar incluso gracioso. No recomendado para todo el día, quizá para un rato.
 |
MODELO I: CUIDADO CON EL PAÑUELO |
MODELO I: Combinar chaqueta y pantalón de distinto color siempre es un riesgo, hacerlo de la forma en que aparece el modelo I es bastante adecuado. ¿Por qué? Porque combina perfectamente la corbata con el tono del pantalón. Además los puntos blancos combinan con el pañuelo, y por supuesto la camisa blanca lisa. Quizá el toque más extravagante lo da la forma del pañuelo.
 |
MODELO J: |
MODELO J: Recuerda a los modelos vistos en los 90, donde profesionalmente estaba bien vestir un corte clásico pero llevar una corbata "divertida". Hoy en día serás el centro de todas las miradas con un outfit clásico y una corbata que salta a la vista. ¿No estaba de moda lo vintage?
No hay comentarios:
Publicar un comentario