La Beta de una cartera de acciones es el nivel de correlación que existe entre el rendimiento de nuestra cartera y el mercado, expresado en un índice.
Lo primero es conocer la Beta individual de las acciones que componen nuestra cartera. En el mercado español la Sociedad de Bolsas publica mensualmente en sus informes las Betas de las acciones en su últimas 20, 60, 120 y 250 sesiones. Igualmente necesitamos ponderar el peso que cada acción tiene en nuestra cartera.
Supongamos que nuestra cartera está compuesta de la siguiente manera:
- Acciones de telefónica en un 50%
- Acciones de Endesa en un 20%
- Acciones de Ferrovial en un 30%
Buscamos en los informes de ls Sociedad de Bolsas las Betas. En mi caso si es una cartera a largo plazo me inclino por la Beta de las últimas 250 sesiones. Tenemos los siguientes datos: (estos datos son betas ficticias para realizar el ejercicio)
- Telefonica: Beta 0.70
- Endesa: Beta 0.76
- Ferrovial: Beta 1.27
Con los datos de la Beta de cada acción y la ponderación en el conjunto de nuestra cartera podemos realizar el siguiente cálculo:
Beta Cartera = (Beta x Ponderación) + (Beta x Ponderación) + (Beta x Ponderación)
Beta Cartera = (0.70 x 0.50) + (0.76 x 0.20) + (1.27 x 0.30) = 0.88
La Beta ponderada de nuestra cartera sería de 0.88, lo que significa que tendría un rendimiento teórico del 88 por ciento del índice Ibex 35.
Hay que tener en cuenta que el cálculo de la Beta no es una ciencia exacta, ya que el valor Beta de nuestra cartera dependerá del período elegido. No será el mismo valor si utilizamos la Beta de las últimas 250 sesiones que una media de los últimos 5 años. Pero puede servirnos para tener una idea aproximada.
Conociendo el valor de la Beta de nuestra cartera podemos intentar batir al Ibex35 en mercados alcistas manteniendo una cartera con una Beta superior a 1 mientras que en mercados bajistas si nuestra cartera tiene una Beta inferior a 1 las pérdidas serían en teoría inferiores a las que registraría el índice.
BETA = 1.0 nuestra cartera de acciones se mueve en idéntica proporción al al índice de referencia del mercado
BETA = 1.3 nuestra cartera de acciones se ha movido un 130% con respecto al índice de referencia del mercado
BETA = 0.8 nuestra cartera de acciones se ha movido un 80% con respecto al índice de referencia del mercado
De este modo si queremos que nuestra cartera replique al índice deberemos de tender a que su beta sea lo más cercana a 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario